Contenido
Contexto
Si bien Google Meet y Classroom no son herramientas o plataformas nuevas si han cobrado especial relevancia en los pasados meses como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19), y por la necesidad de encontrar un medio de comunicación alternativo entre alumnos y profesores además se espera que en esta nueva normalidad vaya a más en los años por venir y sea una opción viable para la educación virtual o a distancia.
Dado las circunstancias Google añadirá diversas opciones darán una mayor utilidad para alumnos y profesores en dichas plataformas.
Novedades Google Meet
Entre las novedades que llegarán a Google Meet se encuentra mayor control para moderar las clases de manera más efectiva. De esta forma, los docentes podrán asegurarse de que las sesiones se desarrollan y se alcancen los aprendizajes esperados.
Estas herramientas, estarán disponibles a partir de septiembre, las cuales permitirán finalizar una reunión para todo el mundo cuando el profesor haya terminado la clase, deshabilitar el chat, aceptar o denegar masivamente solicitudes de unión o rechazarlas automáticamente si alguien ha sido expulsado previamente dos veces, entre otras funcionalidades más.
Además Google Meet estrenará también una nueva plantilla que permitirá ver hasta 50 incluyendo al anfitrión muy similar a su rival Zoom. A mediados de Octubre se integrarán fondos interactivos, y seguimiento de asistencia algo muy útil para los docentes además de sesiones paralelas. También estará la opción para solicitar el turno de palabra y otra que dará la posibilidad de preguntar y responder sin interrumpir el transcurso de la clase.
Por último, añadirán la función para que el profesor pueda grabar sus clases y compartirlas durante 30 días. Dadas que no todos los alumnos por su contexto situacional tienen acceso a Internet en los días y horas estipulados por el docente, las grabaciones temporales ayudarán a los estudiantes o participantes de la reunión a reproducir una clase o sesión a la que no pudieron asistir en vivo.
Google Classroom.
Google se centrara en hacer que sea mucho más sencillo seguir las sesiones y el conjunto de acciones educativas. De este modo, estrenarán una opción en la pestaña Clases que incluirá una lista de tareas para que los estudiantes sepan cuáles son las asignaciones y deberes pendientes. Los profesores contarán con su equivalente, que mostrará aquellas que se han de revisar. Además los docentes tendrán a su disposición opciones para enviar enlaces de unión a clases particulares, así como herramientas detectar fragmentos plagiados de páginas web y libros esto en la versión PRO de la plataforma.
Opinión
Sin duda estas plataformas que si bien no son nuevas si han venido a revolucionar la forma de impartir clase además de representar un reto para la mayoría de los docentes ya que es algo nuevo para la mayoría, el principal reto ha sido cómo enseñar a una generación de estudiantes a distancia, con acceso tecnológico desigual, en un país en el que el internet a veces no funciona o simplemente no tienen la infraestructura tecnológica en el hogar o en sus comunidades.
Miles de estudiantes prenden sus pantallas, celulares tablets o computadoras para ver a un hombre y una mujer hacer su mejor esfuerzo por tratar de mantener en movimiento el sistema educativo nacional en medio de la crisis del covid-19. Como nunca en la historia, los maestros mexicanos enfrentan un reto para el que no existen antecedentes ni manuales de operación y todo el aprendizaje ha sido a marcha forzada y sobre la marcha.
Donde en la gran mayoría los recursos tecnológicos son propios computadoras internet en algunos casos teniendo que adquirir computadoras o contratar servicios de internet, La educación a distancia requiere de la colaboración de todos, docentes padres de familia y estudiantes y que se dispongan de herramientas tecnológicas como las antes mencionadas sin costo han significado una gran ayuda para que la educación no se detenga y siga funcionando si bien no es las mejores condiciones si con las mejores intenciones de salir de este reto impuesto.
Por esta razón nuestro pleno reconocimiento y agradecimiento a todos y todas las y los maestros de México.
#Grupoinonvatic Si te ha gustado el post déjanos tu comentarios.